9 sept 2012
9 dic 2011
nuevas NEWS...gracias Agustina
Uruguayos hallan célula clave en patología neurodegenerativa |
Investigación. Provocaría el avance de la Esclerosis Lateral Amiotrófica nerviosas,a partir de un rata con esclerosis lateral amiotrófica. Descubrió más que lo que buscaba. Pudo aislar un nuevo tipo de célula que acelera la enfermedad. ser la enfermedad que padece el físico inglés Stephen Hawking. Enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular, la ELA o enfermedad de Lou Gehrig causa la muerte progresiva de las neuronas motoras, lo que provoca debilidad grave, parálisis y, finalmente la muerte del paciente.
la Facultad de Ciencias e investigador en ciencias médicas y de la salud, junto a Luis Barbeito, director del Instituto Pasteur y técnicos del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable vienen estudiando mecanismos celulares asociados con enfermedades neurodegenerativas como la ELA. trabajaba en el Clemente Estable con ratas genéticamente modificadas. En concreto, estudiaba la función de los astrocitos, células del cerebro que, por lo general, ayudan a proporcionar soporte metabólico y protección a las neuronas.
neuronales. Esta función era la que estudiaba el científico cuando descubrió un tipo de astrocito 10 veces más tóxico que cualquier clase antes conocida. con el apoyo del Instituto Linus Pauling de la Universidad Estatal de Oregón, Estados Unidos, fue comprobado.
Pro- ceedings of the National Academy of Science.
células AbA (por sus siglas en inglés).
asociada a un tipo de células nunca antes descrita", expresó Barbeito en diálogo con El País.
agregó desde Oregón, Joe Beck-man, investigador principal del instituto Pauling.
hasta afectar el cuerpo entero. Las células AbA parecen estar detrás de esta característica tan agresiva de la patología. Según descubrieron los científicos, este tipo de células logran dividirse inusualmente rápido y no responden a los mecanismos biológicos que ayudan a controlar la división celular.
neuronas motoras muertas de la médula espinal. Otras investigaciones desarrolladas en esta línea demostraron recientemente que el trasplante de células de astrocitos en la médula espinal de un animal sano puede causarle la enfermedad.
de la enfermedad. Campo de estudio que Barbeito considera debe ser seguido con prudencia. Es una enfermedad muy cruel, muy dura para los familiares y los pacientes, comentó el científico. aplicación en herramientas de diagnóstico y tratamiento específicas puede demandar años, cuando no décadas.
Amarilla se trasladó a Reino Unido para estudiar las células AbA en seres humanos- tratan de entender mejor la función de estas pequeñas unidades en la progresión de la enfermedad.
de modo selectivo y diseñar formas de diagnóstico que las identifiquen en los pacientes con la enfermedad.
efectivos para esta enfermedad", expresó. Aún no existe cura contra la ELA.
centrar su atención en entender cómo atacarlas, lo que podría llevar al desarrollo de terapias médicas diferentes a las que cualquiera ha-ya probado", agregó el científico estadounidense.
utilizan para tratamientos con quimioterapia.
"Incluso estamos probando (a nivel de laboratorio) nuevos fármacos en colaboración con investigadores de la Universidad de la República", adelantó.
que están siendo sintetizados con otros objetivos para ver si alguno resulta efectivo contra las nuevas células. Cuando se descubre una célula nueva, dijo Barbeito, se recurre a bancos de moléculas, las que potencialmente se convertirán en fármacos, para probar su efectividad.
el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim).
por anticuerpos" y ser identificadas con equipos de alta precisión, explicó Barbeito.
permitirán conocer qué es lo que las hace tan agresivas. "Nos permitirán explorar los procesos subyacentes que hacen que estas células crezcan durante la enfermedad y por qué son tan tóxicas pa-ra las neuronas", indicó.
Barbeito explicó que se encuentran desarrollando convenios con instituciones internacionales.
presentó el hallazgo junto a sus colegas en Río de Janeiro, en el primer congreso del Instituto Virtual de Glia, institución reconocida en la región. Próximamente lo difundirán en Barcelona y París donde aspiran a acceder a muestras celulares de seres humanos.
fuente: el pais digital
Centros MEC Rio Branco - Cerro Largo
|
10 sept 2011
Queria contarte que sigo con ganas de hacer algo para con la enfermedad...estoy en eso...es doloroso..pero te lo prometi hace 9 años. Se que estarias orgulloso de mi...y me imagino lo buen abuelo que hubeiras sido con Manu. Tus bicis ahi estan ...donde las dejaste...te recuerdo cada vez que las veo...que es todos los dias...
te extrañamos siempre...yo se que lees esto...muchas veces me diste señales de estar cerca...
te quiero mucho...vero (y manu y miguel)
8 sept 2010
20 jun 2010
DIA INAL DE LA LUCHA CONTRA LA E.L.A

Si usas FaceBook copia esta placa y ponela en lugar de tu foto.
Ayudanos a difundir esta lucha.....
Y sumate en nuestra pagina de FB: ELA-Convivir con esclerosis lateral amiotrofica
EN EL DIA DEL PADRE...FELIZ DIA VIEJO DONDE SEA QUE ESTES !!!
Gracias, Veronica...
23 nov 2009
22 nov 2009
NY YANKEES AND ALS
Dear Veronica,
July 4, 2009 will mark the 70th anniversary of Lou Gehrig’s memorable farewell address at Yankee Stadium™. Major League Baseball’s “4♦ALS Awareness” initiative will culminate in an array of activities at Major League and Minor League ballparks across America on July 4.
You can be a part of this historic initiative by registering now to participate in the Covering All the Bases® Hitting Challenge. Baseball fans and supporters of the fight against ALS can make a pledge for each hit made by their favorite Major League Baseball® or Minor League Baseball™ team in games played on July 4th.
Funds raised will support ALS Association chapter patient services programs, research, advocacy, education and public awareness. Commemorative thank you gifts such as pins, baseball caps, T-shirts and Lou Gehrig prints will be given to donors based on their level of giving.
13 sept 2009
por mas buena o mala que sea una situacion algun dia cambiara...9 de spetiembre..

ya pasaron 7 años que no estás físicamente entre nosotros papá....y aún te extraño.
Pasa el tiempo pasa el tiempo y sigo pensando en vos a diario.Que loco es todo no? si esta enfermedad ELA no hubiera existido, jamás me hubiera acercado a vos tanto.
Por muchos años la vida nos llevo por diferentes caminos, nos alejo uno del otro. Creciendo sin vos al lado mio, hasta que apareció Vero, contándome de esta enfermedad rara llamada ELA-.
ELA un día nos acerco nuevamente pero también un día nos alejo para siempre... aunque sea físicamente pero nos alejo.
Llego en un momento raro en mi vida. Yo solo tenía 23 años y acababa de terminar la facultad (creo que por suerte si no no se como lo hubiera realizado). Estaba a pleno para empezar a divertirme salir gozar la vida...y quien hubiera dicho las vueltas de la vida....donde me encontré esos 6 años siguientes.
ELA nos cambio la vida, para siempre, a todos.
Mirándolo desde las dos perspectivas la mala y la buena.
Pero HOY quiero contarles un poco de la parte buena.
ELA permitió compartir muchos lindos y profundos momentos. Tardes de música. Momentos de TV viendo la formula 1 y todo tipo de deporte siempre tratando de sobrepasar los limites de la enfermedad, te acordás? como sacarte afuera a tomar sol por ejemplo, cosa que logramos bajo tu tenacidad.
Te acordás cuando me pedías que te pusiera crema? que tortura era eso.... para mi era amor eso por que odio las cremas. Pasaba horas ejercitándo la paciencia, la espera....horas acomodándote, moviéndote los brazos y piernas...riéndonos y llorando....llorando mucho....
Compartímos charlas, miedos, incertidumbres....como olvidarme esas charlas. Nos acompañamos mucho durante 6 años....duros pero en algún lado como decía, lindos.
Nos conocímos, lamentablemente debo decir, gracias a ELA o a la circunstancias de la enfermedad. Cada uno a su manera nos ayudamos a crecer y ser mejores personas en está vida.ELA nos permitió encontrar gente buena y gente no tan buena pero todo ayudo a la larga...Tanto tendría para recordar en está carta Pa....tantos momentos....algunos hasta MMMMMMUUUYYYY graciosos....
Todos cambiamos después de está experiencia.....yo personalmente soy otra. Mas madura, mas seria, con mas arrugas yo diría mas opaca....pero por otro lado mas sencilla, más humana, mucho mas sensible, mas real....mejor persona, muchas mas LINDA persona creo yo.
Por eso papá aunque siempre pensé que no me ibas a dejar un legado en mi quiero que sepas, ya lo sabes te lo digo siempre, que hoy llevo mucho de lo que aprendí de vos en esos 6 años. Hoy soy mucho de esa persona que salió después de esa vivencia.....lamento que no estés para verme y ver donde estoy hoy....ver con quien comparto mi vida, ver a mi hijo...si Pa...mi hijo!!!! Nico, ver lo que hago día a día con todo lo que aprendí de vos y de ELA...Me hubiera gustado que está historia hubiese terminado de otra manera y compartir conmigo quien soy hoy.
Pero siempre supimos que los dias eran contados. Me alegro que tuve la luz en ese momento de haber aceptado ha ayudar y de que nos dieran otra oportunidad.Ojalá que aquellos que están lejos el uno del otro y tienen la salud y el tiempo suficiente. Puedan valorar lo que tienen y difrutarse mientras se lo permitan. No ustedes, si no aquel que está arriba.Ojalá que tengan la sabiduría de conversar y darse cuenta que mientras estamos vivos TODO TODO tiene solución....Quería compartir está canción con ustedes.....la preferida de papá.
http://www.youtube.com/watch?v=vnRqYMTpXHc
Hoy me alegra poder decirte que te extraño, mucho.......y te quiero mas
Muchos besos, Bicho.
21 jun 2009
25 may 2009
solo hay dos caminos ...

De alguna manera lo viví con papá ...que opto por la primera opción...y nos enseño a disfutar el "día a día...a tomar BABY STEPS..." a pesar de..
Uno se pregunta de donde salen esas fuerzas superadoras en esos momentos ...pero salen.. poder de resiliencia lo llamarán los psicólogos, "huevos" otros, "garra" los argentinos, fuerza , sabiduría..etc
para seguir aprendiendo...please miren este video...de esta gente, con esta sabiduría innata y transparente de la que hay que aprender...
enjoy!
http://www.youtube.com/watch?v=TV6vztyWTxY
vero.
20 abr 2009
Esta extraña enfermedad llamada E.L.A

8 mar 2009
Recordando a Fontanarrosa...quien sufrio E.L.A
Visitando el blog de mi amiga Elisa, recordé que el negro Fontanarrosa, falleció de la misma enfermedad que el viejo...
Tuve la oportunidad en su momento, de intercambiar mails con su mujer, pudiendo hacerle llegar mis más sincero abrazo y dolor por su alejamiento...
A mi, su muerte,como a muchos, me conmovió montonaso, quizás aun más, por haber pasado por el mismo sufrimiento que papá ......y hoy lo quiero recordar acá...de esta manera...
gracias.
6 ene 2009
23 dic 2008
de corazón..FELICES FIESTAS.

8 dic 2008
Hallan el origen de una enfermedad ¿¿¿¿?????

Creo que muchas fueron las veces que mi papá soñó con poder leer este título.
y aunque en algun momento el sabía que ya no le llegaría la cura a él...soñaba que pudiera no estar lejana para aquellos que si podían tener una chance.
Hace un rato un amigo mio me pasó este link http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=754163
Ahí habla sobre el avance sobre la investigación para la cura de ELA.
Padecida por mi viejo, por ELisa, por el físico inglés Stephen Hawking, el actor británico David Niven y el popular beisbolista estadounidense Lou Gherig -de allí que también se la conozca como enfermedad de Gherig-, y por tantos otras almas que luchan día a día...
ELA no da tregua, eso lo sé muy bien.
Es una afección neurodegenerativa, progresiva y fatal, que ataca las neuronas motoras, es decir, las células nerviosas encargadas de controlar los músculos voluntarios.
A medida que esas neuronas mueren a consecuencia de la enfermedad, las contracciones musculares se hacen cada vez más débiles hasta llegar a la parálisis. En orden, lo primero que esto afecta es la capacidad de movimiento y con el tiempo se van perdiendo funciones vitales, como masticar, tragar y hasta respirar.
A pesar de haber leido pilas de cosas, lo que no sabía que también había sido descripta en 1869 por el neurólogo francés Jean-Martin Charcot.... si...aquel que tanto le enseño a FREUD sobre la hipnósis...
Es verdad que se conoce poco sobre sus causas y, hasta la fecha, no existe ningún tratamiento efectivo. Se sabe que sólo del 5 al 10% de los pacientes la heredan, pero para el resto -las denominadas "formas esporádicas" de la enfermedad- todavía no se ha identificado ningún origen.
La BUENA NEWS, es que los científicos Mario Pagani y Osvaldo Uchitel, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y Ricardo Reisin, del Hospital Británico, demostraron que los responsables de la enfermedad en el 50% de los casos son los anticuerpos que produce el propio paciente.
Ricardo Reisin, el médico que trató a papá...cuanta alegría me da saber que sigue apostando por aquellos que sufren !!! y que, por este hallazgo, los tres investigadores fueron premiados durante el último Congreso Argentino de Neurología, organizado por la Sociedad Neurológica Argentina.
Segun lo que dice el artículo de LA NACION, en la actualidad, existen cuatro líneas de investigación abiertas sobre cuáles podrían ser las causas de la ELA esporádica.
Una de ellas, denominada "hipótesis inmunológica", sostiene que el origen de esta rara enfermedad es autoinmune; es decir que la patología se produce porque el sistema inmunológico del propio organismo produce anticuerpos que atacan las neuronas motoras y provocan su muerte.
"Hemos confirmado que en el 50% de los enfermos de ELA esporádica hay inmunoglobulinas que se pegan a las neuronas motoras y que, además, regulan la acción fisiológica de esas células nerviosas", explica el doctor Uchitel, profesor titular de la Fceyn e investigador del Conicet.
Según el experto, los resultados de los experimentos también mostraron que esos anticuerpos no están presentes en las personas sanas, ni en las que padecen la forma familiar (hereditaria) de la enfermedad.
"Que [los anticuerpos] solamente se encuentren en la mitad de los pacientes con ELA esporádica es consistente con la suposición de que se trata de un desorden heterogéneo y explicaría por qué ellos exhiben respuestas diferentes ante los tratamientos", agrega el coautor del estudio.
Además de revitalizar la hipótesis inmunológica, el trabajo -que acaba de ser publicado en la prestigiosa revista The Journal of Neuroscience- explica los mecanismos moleculares que conducirían a la muerte neuronal: "Cuando el anticuerpo se une a la neurona motora, envía una señal al interior de la célula a través de una serie de moléculas que actúan como mensajeras -señala Pagani-. Esa señal finalmente produce la liberación de una cantidad significativa de calcio, que está almacenado en la célula".
Según el investigador, el aumento en la concentración de calcio durante cierto tiempo puede llevar a que la célula se "estrese" y muera.
La demostración de la existencia de anticuerpos específicos contra las neuronas motoras explicaría por qué en la ELA sólo se mueren las células nerviosas que controlan los movimientos voluntarios, en tanto que el resto de las neuronas se mantiene vital. De hecho, mientras la enfermedad progresa, los pacientes conservan su capacidad intelectual.
De igual manera, la presencia de esas inmunoglobulinas indica necesariamente que en algún lugar de la superficie de la neurona motora debe haber un antígeno al cual se unen.
"Con este trabajo hemos logrado mostrar el sitio preciso en el que se pega el anticuerpo, pero todavía no sabemos cuál es el antígeno. Este será el próximo paso", asegura Uchitel.
Para el equipo de investigadores, identificar y purificar el antígeno permitiría, entre otras cosas, generar modelos animales para estudiar mejor la enfermedad. También posibilitaría poner en práctica terapias de tolerancia inmunológica en los pacientes que producen anticuerpos contra sus propias neuronas motoras.
GRACIAS...hoy me siento mas contenta por saber que los que tienen herramientas no se rinden ante tamaño pulpo como lo es la ELA...
3 dic 2008
24 nov 2008
..happy ending????

La idea es pensar en la pregunta que secunda al premio...¿Qué es para mí un final feliz?..
Debo sincerarme y contrales que hace unos días que vengo pensando tamaña pregunta..y la verdad no logro encontrar la respuesta que englobe todo lo que pienso.
Un final feliz para mi no se da por azar ni recae en los dos enamorados besándose con locura.
Para mi un final feliz se da a costa de un gran esfuerzo, de superar los obstáculos que entorpecen el día a día.
Para mi un final feliz será el día que logre que mi hijo...
aprenda que es la generosidad por haber aprendido que es compartir
aprenda a vivir con honestidad por que aprendió que es ser honesto,
aprenda a ser justo por que aprendió a vivir con imparcialidad,
aprenda a ser respestuoso con sus pares por que aprendió a ser amable y considerado,
aprenda a ver el mundo con ojos positivos por haber aprendidó el concepto de la verdadera amistad..
aprenda a vivir con tolerancia por que aprendió a ser paciente,
aprenda a aceptar por que aprendió que es el amor,
Para mi un final feliz tiene que ver con todos estos ingredientes...con la integridad, con la sinceridad, con el poder morir con DIGNIDAD y sin miedos...a vivir la vida sin pelea, sin sentir envidia, sin odio...
Muchas veces he visto finales "felices" donde la felicidad se construye a costa de la miseria de otro, del dolor de otro, del abandono de otro...
Yo siempre le di¡go a mi hijo..."DEDICATE SIMPLEMENTE A SER FELIZ" ..pero una felicidad que tenga esos ingredientes ..y por ende... no habrá un final feliz sino toda una vida feliz.
Nomino a los siguientes para que me cuenten que es para ellos UN FINAL FELIZ:
Ana de http://lindayfatal.blogspot.com/ por que siempre tiene una mirada dulce sobre la vida a pesar de ..
Mentecato de http://riosangriento.blogspot.com/ por que siempre esta presente con una palabra de aliento..
Lic.Jasper de http://licenciosos.blogspot.com/ por que a pesar de ser un blog duro me sigue visitando..
Mariluz Barrera Gonzalez http://mbgenvozalta.blogspot.com/ por que me encantan sus siempres palabras justas y medidas...
a todos mil gracias en serio !
y a todos aquellos que visitan este blog a pesar de no estar plagado de chistes ni palabras llenas de jolgorio...este blog es muy importante para mi.....muchas gracias por ser parte de él...
besos
11 nov 2008
4 nov 2008
..Coexistence mami, coexistence..de eso se trata..

23 oct 2008
..cada uno hace lo que puede..

16 oct 2008
Esa increible capacidad de SOÑAR despiertos...

9 oct 2008
...paso a paso..
Siempre creí que de las experiencias que la vida nos hace enfrentar, por más dolorosas que sean, uno debe sacar algo positivo que nos ayude a crecer y a ser mejor persona, si no esa experiencia fue absolutamente transitada en vano....
De mi experiencia dolorosa con la enfermedad de papá elegí algunas...
Hoy quiero contarles una, que está resumida en la foto de arriba y dice:
"One step at a time", es decir
"Paso a Paso"...
no trates de querer vivir todo junto, o querer ganarle al tiempo...uno debe aprender a ir por la vida paso a paso...respetando y disfrutando sus tiempos..
besos.
27 sept 2008
A mi amiga ELISA.

by Elisa
19 sept 2008
Siempre...

Siempre te veré en mis sueños
Y aunque tú me lo niegues, siempre te veré en mis sueños...
Ante todo quería agradecerle a Mentecato (http://riosangriento.blogspot.com/) por dejarme copiar su post del 20 de abril en mi BLOG.
Cuando leí este sintético post muchas imágenes se me vivieron a la mente y pensé cuanta verdad hay en esa idea.
Muchas fueron las veces que soñé a mi papá y creí haber estado con él...
Los sueños tienen eso de maravilloso.
Uno, en ellos, levanta los diques de contención, como la represión y la vergüenza y le da vía libre a las fantasías sin miedo.
Los sueños muchas veces fueron mi refugio donde poder volver a hablar con mi papá se volvía real.
Fueron el lugar donde lo pude volver a encontrar, a disfrutar, a abrazar, a sentir cerca como cuando él aun estaba bien.
Los sueños son maravillosos, hasta que uno se despierta creyendo que todo eso que parecía real no lo era... Una vez me pasó ...
Ese día, segura de que mi papá me necesitaba me levanté de la cama y me dirigí al teléfono. Disqué el numero de su casa, y cuando a la décima vez nadie contestó, caí en la cuenta que él ya no estaba.
Fue duro, pero sentí en ese ratito que a pesar de mi error doloroso mi viejo todavía estaba, lo sentía tan cerca gracias a la vivencia del sueño de esa noche.
Yo se que mi papá no querría que piense tanto y seguramente me pediría que disfrute mucho más ....
Pero así el bajara del cielo y me lo pidiera ....yo no le haría caso..por que es como dijo Mentecato..aunque él me lo niegue, yo siempre lo veré en mis sueños....yo siempre lo buscaré y recordaré ahí...Siempre me seguiré refugiando en ellos cuando necesite contactarme con ese papá , joven, divertido, deportista, dicharachero, don juan...
Esa es mi manera de estar cerca a él...
Gracias Mentecato.